-
AQUELLAS VENDIMIAS (segunda entrega)
Continuamos con el relato de un día de vendimias, allá por el final de los años sesenta, que recoge las experiencias de un estudiante que acaba de terminar el curso Preu y que,…
-
AQUELLAS VENDIMIAS
El toque de campana que daba paso a la jornada de vendimia se escuchaba desde la iglesia de Uruñuela a las 8 de la mañana. Nos solía coger ya de camino a la…
-
El consumo del vino en España: algunos detalles
La actividad vitivinícola tiene como punto clave y objetivo final que el producto resultante, el vino, sea apreciado y valorado por el consumidor, cumpliendo el recorrido de “la cepa a la mesa”. El…
-
La producción ecológica: Una opción que se va consolidando en nuestros viñedos
Los medios de comunicación reflejan, cada vez con más frecuencia, noticias preocupantes sobre el cambio climático, consecuencia directa de las actividades humanas. Se incide especialmente en el calentamiento global, consecuencia en gran medida…
-
Las indicaciones geográficas protegidas de vinos: Una alternativa a las Denominaciones de origen
1.- Trayectoria La figura más importante cuando se vincula la calidad con el origen de los vinos es, sin duda, la de denominación de origen. En España tiene hondo arraigo y es la…
-
CONFERENCIA “LA NUEVA RUTA DE LA SEDA Y SUS EFECTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES”
Auspiciada por Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) se presentó el pasado martes 18 de febrero en el Centro Riojanode Madrid la conferencia La nueva RUTA DE LA SEDA y sus efectos SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES,…
-
CONFERENCIA DEL DOCTOR SERAFÍN DE ABAJO OLEA
El dia 21 de febrero el Doctor Serafín de Abajo Olea intervino con la conferencia titulada “ La medicina en el Quijote cuando estaba en uso la medicina Hipocratica”. Fue presentado por Luis…